LAS TICS

LAS TICS
Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.ademas el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

LA ADOPCIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

LA ADOPCIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Se seleccionaron seis tendencias la cuales fueron basadas en el proceso Delphi , en donde tomaron la decision respecto a las TIC en tres categorias las cuales son:1) a corto plazo 2) a mediano plazo y 3) a largo plazo en donde estas tendencias fueron celeccionadaspor las implicaciones para las instituciones educativas

TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Las tics en la educación se presentan como una estrategia de aprendizaje que al hacer buen uso de ellas, puede mejorar el trabajo en el aula haciendo más dinámico el proceso en donde incorporan experiencias de la vida real, herramientas que ya son familiares para los estudiantes, además de interacciones con miembros de la comunidad, son ejemplos de enfoques que pueden incorporar el aprendizaje auténtico al aula de clase. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) se convierten entonces en esa herramienta que permite la viabilidad del proyecto y del apoyo total que le puedan brindar. Su visión debe ser proyectada a mejorar la calidad competitiva de sus estudiantes, maestros y personal administrativo en el manejo de herramientas tecnológicas. La tecnología debe permear toda la institución, el manejo de información en las instituciones en muchas ocasiones es desaprovechada por no tener un buen apoyo tecnológico para el manejo de ella. De esta manera en el personal administrativo y docente se debe exigir y dar ejemplo en el uso de las herramientas tecnológicas. La institución debe motivar, reconocer y apoyar al personal docente con la creación de espacios para su continua capacitación en el manejo de herramientas que pueden servirle en su quehacer como docente. De igual manera si hablamos de la seguridad de los datos de los estudiantes En la medida en que las Instituciones Educativas utilicen la tecnología (TIC) de manera generalizada y además, se incremente no solo el aprendizaje en línea sino en ambientes, los investigadores ven un gran potencial para apalancar estos entornos digitales de aprendizaje sacándole provecho a los datos, pues estos pueden ayudar a descifrar tendencias en el comportamiento de los estudiantes y servir para generar software.

TENDENCIAS A CORTO PLAZO

En esta tendencia en los próximos dos años es importante que el maestro guía o mediadores en el aprendizaje de los estudiantes debe apoyarse de las TIC como estrategia para organizar su propio trabajo, en donde además al integrar las TIC en la institución educativa debe ofrecer alternativas para que los estudiantes continúen comprometidos con actividades de aprendizaje la cual estén basado en proyectos, en problemas, en indagación, en retos y otros métodos similares, promueven experiencias de aprendizaje más activas, dentro y fuera del aula.






TENDECNIAS A MEDIANO PLAZO

TENDECNIAS A MEDIANO PLAZO
Dentro de esta tendencia, teniendo en cuenta que para hablarlo de un mediano plazo se estaría hablando de mas o menos 5 años en los cuales: PRIMERO: Se incrementaría el foco en recursos educativos Abiertos, es decir libres para el uso, tanto en téerminos económicos como en derechos de propiedad y Uso. Es decir que la meta es que estos mismos materiales, se puedan copiar libremente, se puedan reemezclar y estén libres de barreras de acceso, de sensibilidades culturales, de intercambio y de uso educativo. SEGUNDO: Incrementar el uso de Diseños de Aprendizaje Híbridos; éste en la misma medida en que los estudiantes y los docentes se familiaricen y accedan con mas frecuencia a la internet, donde el aprendizaje en el aula incrementalmente incluirá componentes de aprendizaje en línea y se enfocará cada vez mas en la colaboración tanto dentro como fuera del aula.

figuras geométricas

LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS


El pensamiento geométrico en la educación inicial  es básico y primordial ya que los niños y las niñas están empezando a  entender las relaciones  entre objetos, espacios y lugares.


 Tanto las figuras geométricas como los colores, permiten que los niños y las niñas  comiencen a entender mejor todo lo que les rodea, con la ayuda de estos conceptos.    
 Las formas básicas con las que se empiezan  en preescolar son: el círculo, el cuadrado, el rectángulo y el triángulo.

De ésta manera es como los niños  van adquiriendo habilidades en su discriminación visual, al identificar, nombrar y memorizar la forma, el nombre  y las características de cada figura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario